No sé muy bien a qué es debido, pero lo cierto es que a pesar de las apariencias, me considero una persona sensible y emotiva. Con algo de corazón entre las tinieblas de ese Karma negro que granjeo cada día un poco más.
A lo largo d

Podría decir que este es uno de estos últimos, un profesor rollo Robin Williams en "El Club de los Poetas Muertos", con aquello del "Oh Capitán, mi Capitán, carpe diem". Pero lo cierto es que no le considero un profesor, le considero un hombre en el poder fijarse para tomarlo como referente. Y es que cuando Paco soltaba su prosa ingenieril en sus ávidas clases... sentaba cátedra.
Ingeniero aeronautico y licenciado en farmacia, con unos 35 años de experiencia en grandes empresas del sector de la automoción, industría química, aeroespacial... donde desarrollaba labores de consultor técnico, vamos una especie de consejero para la industria en general.
Contaba en sus clases que había recorrido Europa en un "Dos caballos", que tenía un bosque en sus tierras de Navarra, que había visitado plantas de Toyota en Japón, que hablaba italiano, inglés y alemán, que en general... tenía mucho mundo recorrido y visto.
Era un resultadista, un seguidor del "Conceptismo", le gustaba centrarse en el contenido y no en la forma, en los resultados reales y no en las comparativas, un ingeniero de pelo en pecho que impartia clases en la Carlos III y en el ICAI por amor a su profesión, para transmitir conocimientos a las nuevas generaciones de ingeniantes.
Algunos de mis compañeros le tildaban (medio en broma) de negrero encubierto, de ingeniero explotador de personas, de jefe de la antigua escuela... no creo que fuera para tanto, porque a pesar de sus 59 años de edad, tenía mucha destreza con las nuevas ideas y aires de este nuevo siglo.
En fin, también pod

Hace un año allí en Madrid, estaba exponiendo ante él, el caso de General Motor casi en bragas (un grupo de 6 compañeros, solo estaba yo con un italiano de erasmus que no pilotaba demasiado), nervioso por la prueba pero espectante por ver si mis ideas eran las acertadas bajo su criterio y si estaría deacuerdo con mis razonamientos... supongo que no lo hicimos tan mal.
Y asi, otra alma más que sucumbe a la puta lacra que representa el cancer, para más inri de pancreas (de los más duros e insalvables). Por lo que dicen los rumores, no pudo aceptar la quimioterapia, por lo que el 1 de diciembre, Don Francisco José Vigara Martinez abandonaba este mundo, dejando a su mujer, dos hijos y a su madre en la pura tristeza y el desconsuelo. Desde este pequeño rincón, se le recuerda con respeto y admiración, para mí serás siempre una referencia en la vida. Descansa en paz amigo.
Me debía a mi mismo un entrada así.
Cuidaros y por la sombra.
Miguel
PD. No os preocupeis que mañana o pasado público otro post más animado, contando las últimas batallas antes de volver al pais del sol.
D.E.P.
ResponderEliminar